• Skip to main content

Balloon Group - Deepcommerce Solutions

  • Programación
  • User Experience
  • Social Media
  • Marketing Digital

Francisco Ayerza / diciembre 20, 2021

La acelerada evolución del ecommerce ocasionada por la pandemia

El mundo del ecommerce es una oportunidad en ascenso. Junto con la pandemia este sector se expandió y los comportamientos de compra cambiaron.

En marzo de 2020, la OMS caracterizó al COVID-19 como una pandemia. El avance de los contagios por este virus llevó a los gobiernos a tomar medidas drásticas que cambiaron muchos ámbitos de nuestras vidas y, de esta manera, las empresas debieron buscar la manera de mantenerse a flote.

A raíz de esto, el e-commerce sufrió un abrupto desarrollo comenzando a darle suma importancia a algunos procesos del circuito de venta que hasta ese momento no se contemplaban con tanto detenimiento. Sectores como la logística y el servicio postventa tomaron una relevancia que antes no tenían.

Por otro lado, ante el encierro, los usuarios debieron adaptarse a una nueva realidad y, por ejemplo, en América Latina, superar ese miedo y desconfianza que se tenía a la compra online para poder acceder a los productos que deseaban. Con el miedo nos referimos al temor a ser estafados, que los productos no sean como se ven en el sitio o que el pedido nunca llegue a destino, entre otros.

La acelerada evolución del ecommerce ocasionada por la pandemia

Resultados de una tecnología en ascenso

Esto llevó a que el ecommerce resulte uno de los mayores beneficiados por el cambio de paradigma. Si bien ya llevaba 20 años en un proceso de crecimiento exponencial desde el surgimiento de las plataformas de empresas como Mercadolibre, Despegar, Amazon, eBay y Apple con su Music Store, en el año 2020 muchas empresas que lograron adaptarse al cambio consiguieron desarrollarse de manera abrupta. Un ejemplo de esto es que, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) de Mayo de 2020 , el ecommerce en el país para ese entonces había experimentado un crecimiento del 84% en sus ventas, principalmente debido a la pérdida del miedo por parte del consumidor a comprar a través de internet, dada la falta de posibilidades para hacerlo por otro medio.

Esta evolución de las ventas online alcanzó en febrero de 2021 un crecimiento interanual del 124%, alcanzando una facturación diaria en Argentina que supera los $90 millones. De esta manera, se convierte en la principal manera de llegar al consumidor en la actualidad, y su desarrollo continúa dando tanto a vendedores como consumidores nuevas herramientas a lo largo de todo el proceso de compra.

Sabemos que el potencial del ecommerce es inmenso y las posibilidades infinitas. Por eso, nos entusiasma pensar en cómo va a seguir creciendo y qué oportunidades pueden surgir. Por ahora, podemos considerar que marca una tendencia hacia el futuro, y que llegó no solo para quedarse, sino también para liderar el mundo comercial desde una posición de jerarquía.

Filed Under: Programación Tagged With: Ecommerce, Google, SEM, SEO

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

balloongroup


hubspot
amvo
  • HOME
  • QUÉ HACEMOS
  • NUESTROS CLIENTES

  • CASOS DE ÉXITO
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONTACTO
Argentina: Sucre 2577, Beccar, Buenos Aires, Argentina.
México: Lago Zurich 168, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
España: Carrer de Francesc Cubells, 7 Valencia ® 2021. All Rights Reserved
cohete
® 2021. All Rights Reserved Argentina: Sucre 2577, Beccar, Buenos Aires, Argentina. México: Lago Zurich 168, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. España:Carrer de Francesc Cubells, 7 Valencia
  • HOME
  • QUÉ HACEMOS
  • NUESTROS CLIENTES
  • CASOS DE ÉXITO
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONTACTO
  • BLOG
  • ammvo-blanco

hubspot
cohete