La estrategia de marketing de contenidos tiene como objetivo involucrar al potencial cliente mediante contenido relevante para el usuario.
El marketing de contenidos es una metodología que podemos encasillar dentro del Inbound Marketing. Es una manera de atraer público, aportándole valor al cliente a través de material significativo, que sea original y creativo.
Dentro del marketing de contenidos es muy importante tener en cuenta los deseos y necesidades del público objetivo (PO) para captar su atención e interacción y así lograr un crecimiento en la red de leads. Junto con ello crearemos una percepción positiva de la marca y en consecuencia la lealtad se verá incrementada.

Paso a paso: cómo crear una estrategia de Marketing de Contenidos.
Para llegar a dichos resultados, debemos establecer un Público Objetivo y establecer una estrategia que nos indicará los pasos a realizar para lograr llegar a él. En este proceso, el rol del Content Manager será una figura central, ya que es quien va a llevar adelante la estrategia. Por otro lado, el rol del diseñador jugará un papel importante en la creación de contenidos dado que es quien creará la experiencia que van a tener los clientes, ofreciendo un contenido interesante, que entretenga e informe al usuario.
El marketing de contenidos es una estrategia que debe tener al potencial cliente como protagonista; debemos saber sus características, gustos, preferencias, intereses para que una vez recopilada la información podamos crear al buyer persona (una representación de tu cliente ideal, de modo más humanizado y personalizado). Este punto es esencial dado que queremos lograr que los contenidos generen mayores visitas al sitio web, el tráfico aumente y que los usuarios compartan nuestras creaciones en sus propias redes sociales y de ese modo, se atraigan aún más usuarios.
No podemos dejar de lado los sistemas de medición, como Google Analytics, ya que es la única manera de obtener datos duros sobre las estrategias pautadas y así mejorar nuestras campañas de marketing de contenidos. Algunos de los datos más relevantes que podemos obtener son: los clics, las reacciones, los visitantes, visitantes únicos, la tasa de conversión y más.
Para concluir, es fundamental conocer la etapa del funnel en la que el usuarios se encuentra, ya que en base a ello vamos a desarrollar el contenido adecuado como para que el potencial cliente se interese, interactúe, comparta, compre y regrese. Esto será lo que nos permita alcanzar los objetivos fijados para nuestra estrategia de Marketing de Contenidos.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.