El diseño es un aspecto muy importante para las marcas y su llegada al público objetivo. El 2021 nos llevó a plantearnos un rediseño en todos los aspectos.
La pandemia impactó fuertemente en todo el mundo, nos presionó a evolucionar de forma repentina y con ello lo visual se volvió fundamental. El 2021 vino a marcar tendencias con sus notables cambios que tanto nos han dejado con los ojos abiertos.
Una temática que pisa fuerte y alza la voz es la inclusión social. Dicho tema es tendencia y habla de una problemática que el mundo actual está afrontando. Desde el diseño se la ha acompañado rediseñando los recursos tradicionales, proponiendo una inclusión plasmada en elementos gráficos, íconos, emojis, modelos y tonos de comunicación que plasman las diferentes etnias, contexturas corporales, lenguaje inclusivo y más, reorientando el mensaje que se quiere transmitir y la manera en que lo vamos a comunicar.
Entonces, pongamos en común aquellos temas que nos han marcado este año y que determinarán el rumbo del 2022…

Los gráficos
Otra cuestión es la importancia de mantenernos en contacto con nuestro público compartiendo datos relevantes y actualizados por medio de las diferentes redes sociales. La utilización de gráficos simples e intuitivos que faciliten captar su atención, evitando visualizaciones complejas y repletas de información que los encaminan a mayor confusión.
Las paletas de colores
Enfocándonos en una de las características del diseño, podemos profundizar en el punto de las paletas de colores. Estamos acostumbrados a que los colores marquen el rumbo y nos guíen. En los últimos años estuvimos aclimatados a trabajar con colores crudos, pasivos y apagados. Este año vino a romper con estos esquemas para llamar nuestra atención. Nos plantea utilizar fondos llamativos e impactantes donde resalte el saturado.
Podemos observar diversas marcas que logran este objetivo impactando al usuario como Humble Team, Spotify, HBO MAX, entre otras.
Las tipografías
Si seguimos analizando los cambios que se vienen produciendo podríamos abarcar un factor importantísimo que es el uso de las tipografías. Al igual que con los colores, las tipografías venían siendo simples, redondeadas y minimalistas. Hoy lo grotesco viene a marcar tendencia con tipografías gruesas, puntiagudas y determinantes que marquen su peso.Podemos encontrarlo en Media Monk, Humble Team, al igual que tantas otras.
Si quisiéramos abarcar toda la evolución del diseño que nos marcó el último año, podríamos observar cómo esta crisis mundial dio a conocer su importancia y su constante actualización.
No nos debemos estancar, porque como bien dijo Frank Chimero, cofundador de la compañía de software Abstract, “La gente ignora al diseño que ignora a la gente”. Y cómo la gente cambia, el diseño cambia. Crezcamos junto al mundo.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.