El metaverso es un entorno donde se reúnen varias tecnologías y permite que los usuarios interactúen, se comuniquen y realicen actividades.
¿Qué es el metaverso?
Este universo virtual está compuesto por espacios tridimensionales donde se podrán realizar diversas actividades cotidianas. Gracias a la combinación de la Realidad Aumentada, la Realidad Virtual y el uso de unas gafas especiales podremos participar de este nuevo entorno. Aquí las personas tendrán un avatar y junto con este podrán interactuar con otros usuarios, participar de actividades como conciertos y obras de teatro, comprar productos y trabajar, sin importar la distancia física.
¿Cuál es la finalidad del metaverso?
El propósito del metaverso es convertirse en un mundo paralelo y útil para los usuarios, donde ellos tendrán la capacidad de comprar terrenos, tener una casa propia, socializar y más.

¿Cuándo se manifestó la idea de un metaverso?
La primera idea de este entorno surgió en los inicios de los noventa pero no fue hasta mediados de 2010 que los proyectos comenzaron a perfilarse a lo que es hoy y lo que desea ser en un futuro. Para 2019, el artista Travis Scott llevó a cabo un concierto en Fortnite alcanzando casi a los 100,000 usuarios. Otro ejemplo es el club de fútbol Manchester City que anunció el desarrollo de su estadio en el metaverso para que los usuarios puedan visitarlo y comprar productos.
Teniendo en cuenta el desarrollo que se está llevando a cabo, debemos saber que el arribo de los metaversos aún está lejos. La infraestructura todavía le falta desarrollo, el modelo de negocios, la privacidad y el uso de datos es una incógnita que se debe definir cómo se llevará a la práctica. Sin embargo, no quedan dudas de que este nuevo entorno traerá grandes posibilidades y no pasará desapercibido en la era digital.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.